tomar uno la ley - meaning and definition. What is tomar uno la ley
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is tomar uno la ley - definition

LEY DE ARGENTINA
Ley de Convertibilidad; Ley de convertibilidad; El Uno a Uno; Ley de convertibilidad del austral; Ley n.º 23.928
  • [[Peso Moneda Nacional]], fue la moneda vigente en la Argentina en el período 1881-1969.
  • Manifestación en contra del [[corralito]] financiero (''Nota: la foto es posterior a la renuncia de De la Rúa)''.
  • date=20180618203221 }}
  • 35px
  • El presidente Fernando de La Rúa declara el [[estado de sitio]] por cadena nacional la noche del [[19 de diciembre]] de [[2001]].
  • Domingo Cavallo junto a De la Rúa el 16 de diciembre de 2001.
  • date=20180618203221 }}
  • Protestas en la ciudad de Buenos Aires el 20 de diciembre de 2001

tomar uno la ley      
fr.
Alava. Navarra. Hacer, o tomar, las once.
La familia y uno más         
PELÍCULA DE 1965 DIRIGIDA POR FERNANDO PALACIOS
La Familia y uno más; La familia y uno mas; La Familia y uno mas
La familia y uno más es una película española dirigida por Fernando Palacios y estrenada el 10 de septiembre de 1965. Se trata de una comedia seguidora de una saga que comenzó con La gran familia.
Ley de Convertibilidad del Austral         
La Ley de Convertibilidad del Austral, ley n.º 23 928, fue sancionada el 27 de marzo de 1991 por el Congreso de Argentina, durante el gobierno de Carlos Menem, bajo la iniciativa del entonces ministro de Economía Domingo Cavallo, y estuvo vigente durante casi 11 años hasta su derogación el 6 de enero de 2002.

Wikipedia

Ley de Convertibilidad del Austral

La Ley de Convertibilidad del Austral, ley n.º 23 928,[1]​ fue sancionada el 27 de marzo de 1991 por el Congreso de Argentina, durante el gobierno de Carlos Menem, bajo la iniciativa del entonces ministro de Economía Domingo Cavallo, y estuvo vigente durante casi 11 años hasta su derogación el 6 de enero de 2002.

Establecía que a partir del 1 de abril de 1991 una relación cambiaria fija entre la moneda nacional y la estadounidense, a razón de 1 dólar estadounidense por cada 10 000 australes o posteriormente un Peso convertible. Exigía la existencia de respaldo en reservas de la moneda circulante, por lo que se restringía la emisión monetaria al aumento del Tesoro Nacional. El período en que duró la ley de convertibilidad se llamó popularmente el «uno a uno», en clara referencia a la igualdad del peso frente al dólar estadounidense.